Tema 6 Gestión de la fracción orgánica

La fracción orgánica (fracción húmeda) se compone de restos de comida y residuos de la siega y la poda y de los residuos del mantenimiento de las plantas ornamentales. En general, este tipo de residuos es “digerido” por microorganismos. En condiciones aeróbicas (es decir, en presencia de oxígeno), la fracción orgánica de los residuos es utilizada como alimento por los microorganismos aeróbicos que la transforman en dióxido de carbono y vapor de agua. Las bacterias se alimentan de los residuos y sólo producen agua y un gas.

En condiciones anaeróbicas (es decir, sin oxígeno), la sustancia orgánica biodegradable es convertida, por otros microorganismos anaeróbicos (diferentes de los anteriores), en una mezcla gaseosa compuesta mayoritariamente por metano y dióxido de carbono.  Ambos procesos de degradación bioquímica (aeróbica y anaeróbica) dan lugar a una matriz sólida. En resumen: la degradación aeróbica genera agua y dióxido de carbono (un líquido y un gas); la degradación anaeróbica genera metano y dióxido de carbono (ambos gases).

¿Por qué utilizamos este proceso de degradación (tanto aeróbico como anaeróbico)? Lo utilizamos para obtener un material muy útil llamado “compost”, a través del “proceso de compostaje”. Mira este vídeo para entender mejor la producción de compost:

MANUAL

DESCARGAR