Tema 3 Las compañías establecen colaboraciones para la reutilización de materiales

Las asociaciones entre empresas y proveedores de suministros evolucionan cada vez más. No sólo se centran en el reciclaje, sino que también comprenden y desarrollan nuevas formas de suministrar sus productos de forma más consciente y ecológica. La industria de los envases se enfrenta a un gran hito en lo que respecta a sus productos, ya que sus clientes exigen más materiales ecológicos que puedan reciclarse o el uso de materiales que ya han tenido una vida anterior.

En cuanto a los materiales utilizados en la industria de los envases, no podemos olvidarnos de otros materiales que no contienen papel. La tendencia del rellenado es cada vez más popular en el mercado, ya que las botellas de vidrio requieren menos gasto de energía y al rellenarlas estamos reduciendo los residuos.

Otras áreas de producción, como la industria de la moda rápida, han sido cuestionadas en cuanto a sus principios y procesos. A partir de 2019, la conciencia verde sobre la moda ha ido aumentando en los consumidores, muchos de los cuales han optado por interesarse por los materiales con los que se fabrican las prendas y los procesos a los que se someten. Este interés en el consumidor lleva a un cambio de mentalidad y repercute en las grandes corporaciones que se reinventan para cumplir con las necesidades de un mercado más ecológico.

Resumiendo:

El desarrollo de esta unidad pone de manifiesto la importancia de adaptar el diseño y el proceso de producción de una empresa al comportamiento y los intereses de las personas. En lo que debemos centrarnos, además del propio sistema de producción, es en las personas. Necesitamos desarrollar nuevas ideas para tener éxito a la hora de implementar ciertas transformaciones en la estructura de una empresa, ya que toda la plantilla cambiará. Las diferentes secciones de esta unidad nos permiten ver las tendencias futuras respecto al desarrollo de una economía circular, así como lo que ya hemos logrado como sociedad en nuestro objetivo de un futuro más ecológico y una serie de nuevas habilidades y destrezas que necesitamos desarrollar para fomentar la concienciación y pasar a la acción en un sistema más ecológico.

Source: Keshav Parajuly, Colin Fitzpatrick, Orla Muldoon, Ruediger Kuehra. Behavioral change for the circular economy: A review with focus on electronic waste management in the EU 

¡Buen trabajo! Has completado el módulo 6

¡“Habilidades interpersonales para la economía circular II" con éxito!

MANUAL

DESCARGAR