Tema 3 El proceso de gestión de residuos

Ya a finales de los años setenta se introdujo en la Comunidad Europea un concepto de gestión integrada de los residuos, basado en la integración de tres acciones estratégicas: a) la prevención de la producción de residuos; b) el aumento de las acciones de valorización material y energética; c) la eliminación en vertederos controlados sólo de aquellas fracciones que no puedan ser aprovechadas.

El moderno enfoque de gestión de residuos propuesto en Europa se basa en una adecuada integración entre las fases de 1) recogida de fracciones diferenciadas, 2) transporte y almacenamiento temporal, 3) recuperación del contenido material y energético de los residuos, 4) eliminación controlada en vertederos equipados. Recordemos estos cuatro pasos en un proceso tan integrado: recopilación, transporte/almacenaje, recuperación y eliminación.

La gestión de residuos es un importante proceso industrial, que recibe como entrada residuos y da como salida materiales y energía: por lo tanto, sólo la parte de los residuos que no puede utilizarse para la recuperación (de materiales y energía) debe enviarse a la eliminación final en vertederos controlados.

¡Recuerde! La separación de la recogida es crucial y el primer paso para implementar un sistema eficaz de gestión de residuos. Y todos nosotros, como ciudadanos, podemos contribuir a este proceso, simplemente haciendo una primera separación de residuos en nuestras casas. Es un paso pequeño, pero crucial. Una buena separación de los residuos en casa significa una buena recogida, un buen tratamiento y, finalmente, una buena transformación de los residuos en recursos útiles (materiales y energía).

 Mira cómo es posible obtener energía y materiales útiles a partir de los residuos. Esto ocurre en la ciudad de Ámsterdam:

La geografía y el contexto social influyen en la producción y el tratamiento de los residuos. Por ejemplo, en Europa la producción media diaria per cápita de residuos urbanos es de unos 1,6 kg, mientras que en los países en desarrollo del África subsahariana y ecuatorial se estima una cantidad media diaria de unos 0,8 kg por habitante. En realidad, los países de la OCDE producen alrededor del 44% de los residuos mundiales, mientras que los países del África subsahariana sólo un 5%.

Las condiciones sociales y económicas de una zona también afectan a algunas características cualitativas de los residuos producidos, determinando en particular su “composición de productos” o “composición de mercancías”. Ésta se define como la cantidad (en peso o en volumen) de cada categoría de productos que constituye la unidad (en peso o en volumen) de residuos y, por tanto, expresa las cantidades relativas de la fracción orgánica (es decir, los residuos orgánicos y alimentarios), el papel, el plástico, los metales, así como otros materiales que componen los residuos.

MANUAL

DESCARGAR