Unidad 3 Economía circular y sostenibilidad

La actual economía lineal que sigue el esquema de extraer-transformar-utilizar-descartar nos ha llevado a un punto en el que extraemos recursos de la biosfera sin restituirlos y que estén disponible para futuras generaciones.

Fue en la década de 1970 que comenzamos el proceso de agotar los recursos naturales disponibles, superando la capacidad de regeneración de los ecosistemas mientras que la población mundial y sus necesidades siguen creciendo.

Para revertir este proceso, es necesario cambiar el paradigma de la economía mundial hacia un sistema basado en la restauración del valor natural a través de la reducción, reutilización, recuperación y reciclaje de los recursos utilizados (materiales y energía). De este modo, se prolongará su vida en el sistema y se reducirá el impacto del ciclo de vida de los productos y servicios generados, aplicando el concepto de sostenibilidad y, por tanto, de Economía Circular.

Esta adaptación no implica una pérdida de competitividad por parte de los involucrados en el proceso. Incluso puede crear oportunidades y mejorar los procesos existentes, haciéndolos más eficientes y con mayor valor añadido para la sociedad, a la vez que impulsa las actividades a nivel local. De hecho, la necesidad de optimizar los recursos es un principio económico clásico y el paso a la economía circular ayudará en este proceso de eficiencia / optimización de recursos.

Ante este entorno económico y social tan cambiante, la reflexión sobre la sostenibilidad y la gestión social y medioambientalmente responsable representa una vía para que las empresas se posicionen en el mercado y prosperen.

Las medidas de prevención de residuos, el ecodiseño (estimulando el desarrollo y la innovación), la reutilización y otras acciones dentro de la economía circular pueden generar ahorros muy importantes para las empresas, creando puestos de trabajo directos en el sector de la gestión sostenible (por ejemplo, en la gestión de residuos, en la gestión de efluentes y en el sector de las energías alternativas), al tiempo que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y el impacto del ciclo de vida de las actividades de las empresas.

La industria de la moda y su relación con la economía circular

Bien hecho, se ha completado con éxito el módulo

“Economía Circular, ¿qué significa?”

MANUAL

DESCARGAR