Unidad 1 Principios de Economía Circular

¿Qué es para usted la Economía Circular? Tómese un tiempo y escriba sus pensamientos antes de seguir leyendo.

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, reutilizar, educar y reciclar los materiales y productos existentes, ampliando su ciclo de vida. En la práctica, la economía circular implica reducir los residuos al mínimo. Cuando un producto llega al final de su ciclo de vida, sus materiales se actualizan dentro de la economía siempre que sea posible, y pueden utilizarse una y otra vez, dándoles así, más valor.

La economía circular constrasta con el modelo de la economía lineal basado en el principio de “producir-usar-tirar”. Este modelo requiere de grandes cantidades de materiales a bajo coste, de fácil acceso, y mucha energía.

El modelo económico “extraer, producir, desechar” está alcanzando hoy en día sus límites físicos. La economía circular es una alternativa atractiva que busca redefinir la noción de crecimiento, centrándose en los beneficios para toda la sociedad. Se trata de desvincular la actividad económica del consumo de recursos finitos y eliminar los residuos del sistema por principio.

Un breve vídeo explicando la idea de la economía circular:

 

Ahora, echemos un vistazo a los siete pilares de la economía circular. Cada pilar es básicamente un elemento/característica importante que describe el estado final de la economía circular una vez que se haya alcanzado realmente. Se trata de características idealizadas que tal vez nunca puedan alcanzarse por completo, pero proporcionan un conjunto específico de objetivos a los que aspiramos en una sociedad circular en muchos contextos diferentes (empresas, casas, etc.)

1.Los materiales pasan por un ciclo de procesamiento a un elevado valor continuo

En este pilar, la principal prioridad es preservar la complejidad del material, mediante la cascada de materiales en su forma más completa durante el mayor tiempo posible. Los materiales de este pilar se utilizan sólo cuando son necesarios, y se prefiere la desmaterialización de los productos y servicios.

2. Toda la energía se basa en fuentes renovables

En la economía circular, el sistema está diseñado para la eficiencia energética sin comprometer el rendimiento y la eficacia. La energía se conserva de forma inteligente y en cascada cuando hay valores energéticos más bajos disponibles para su uso. La cantidad de consumo de energía se adapta a la cantidad de energía local disponible.

3.Se apoya y resalta la diversidad a través de la actvidad humana

Uno de los grandes principios de la actividad de la economía circular es preservar la complejidad del producto: la preservación de la diversidad ecológica es una fuente esencial de resiliencia para el planeta.

4.La sociedad y la cultura humanas se conservan

Vale la pena preservar otras forma de complejidad y diversidad, las culturas humanas y la cohesión social.

5.La salud y el bienestar de los seres humanos y otras especies se apoyan estructuralmente

Este pilar destaca la importancia de eliminar las sustancias tóxicas y peligrosas. En las fases de transición a esta economía circular es importante minimizar y mantener ciclos muy controlados. Las actividades económicas no pueden amenazar la salud y el bienestar humanos.

6.Las actividades humanas maximizan la generación de valor social

Es importante saber que los materiales y la energía no están disponibles de forma infinita, por lo que su utilización debe estar bien pensada, ser intencionada y contribuir significativamente a su uso. La elección de utilizar los recursos maximiza la generación de valor a través de tantas categorías como sea posible.

7.Los recursos de agua se extraen y pasan por ciclos de procesamiento de forma sostenible

El sistema económico mundial cuenta con sistemas de mando gubernamentales, con incentivos y mecanismos que le permiten responder a las crisis. Esto significa que hay una distribución en el poder, la estructura de las redes de información y la garantía de la existencia de copias de seguridad en caso de que fallen partes del sistema.

Tras leer los 7 pilares, aumentaremos nuestra consciencia sobre las ventajas de la economía circular. Tómese un tiempo para pensar en algunas de las ventajas existentes en Europa (medio ambiente, economía u otros).

Los siete pilares de la economía circular

MANUAL

DESCARGAR